| 

Minerales: una base para la salud nutricional y los suplementos

Minerales: una base para la salud nutricional y los suplementos

Los minerales son nutrientes esenciales que pueden desempeñar un papel fundamental en el mantenimiento de nuestra salud y bienestar general. Son los componentes básicos de nuestros huesos, dientes y diversas funciones corporales, incluida la contracción muscular, la transmisión nerviosa y las reacciones enzimáticas.

En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de minerales, sus funciones en la nutrición y los suplementos, su química y biología, y otros datos fascinantes sobre los suplementos minerales.

oligoelementos codificados, incluidos zinc y selenio

tipos de minerales

Hay dos clasificaciones principales de minerales: macrominerales y oligoelementos. Los macrominerales se necesitan en mayores cantidades, mientras que los oligoelementos se requieren en cantidades más pequeñas.

Macrominerales

Macrominerales

  • Calcio : desempeña un papel importante en los huesos y los dientes, la función muscular y la transmisión nerviosa.*
  • Fósforo: un componente del ADN, el ARN y el ATP, importante para la producción de energía y el apoyo a la salud ósea.*
  • Magnesio : Participa en más de 300 reacciones enzimáticas, incluido el metabolismo energético y la síntesis de proteínas. También es esencial para la función muscular y nerviosa. El l-treonato de magnesio también podría estar involucrado en la barrera hematoencefálica .
  • Sodio: Apoya el equilibrio de líquidos y ayuda en la transmisión nerviosa y las contracciones musculares.
  • Potasio : desempeña un papel en la presión arterial, la función nerviosa y las contracciones musculares.
  • Cloruro: trabaja con el sodio para apoyar el equilibrio de líquidos y puede desempeñar un papel en la digestión.*
  • Azufre: Desempeña un papel en la síntesis de aminoácidos, colágeno y queratina.

Suplementos minerales en polvo

Minerales

  • Hierro : Necesario para la producción de hemoglobina y mioglobina, que transportan oxígeno en la sangre y los músculos.*
  • Zinc: Apoya el sistema inmunológico, la cicatrización de heridas y la división celular.*
  • Cobre : ​​Ayuda a producir glóbulos rojos, colágeno y neurotransmisores.
  • Manganeso : Implicado en la formación ósea, el metabolismo y la función antioxidante.
  • Fluoruro: Esencial para la formación de huesos y dientes y podría ayudar a prevenir las caries dentales.*
  • Yodo : Necesario para la producción de hormonas tiroideas, que regulan el crecimiento y el metabolismo.
  • Selenio : protege a las células del daño y ayuda a mantener el equilibrio de la hormona tiroidea.

Suplementos de Minerales Esenciales (2)

Suplementos minerales: tipos y usos

Los suplementos minerales vienen en varias formas, incluidas tabletas, cápsulas, polvos y líquidos. Algunos tipos populares de suplementos minerales incluyen:

  • Suplementos multivitamínicos/minerales: Proporcionan una mezcla equilibrada de vitaminas y minerales esenciales en una sola fórmula.
  • Suplementos minerales individuales: se enfocan en una deficiencia mineral específica o un problema de salud.
  • Complejos minerales: combina dos o más minerales que funcionan sinérgicamente, como calcio y magnesio, para respaldar la salud ósea.*

Polvos minerales

El valor de los suplementos minerales.

Los suplementos minerales pueden ser beneficiosos para abordar necesidades nutricionales específicas, prevenir deficiencias y respaldar la salud en general.* Sin embargo, es esencial recordar que los suplementos no deben reemplazar una dieta bien balanceada. Antes de iniciar cualquier suplementación, es recomendable consultar a un profesional sanitario para evaluar las necesidades individuales y evitar posibles riesgos.

Minerales

Química y biología de los minerales.

Los minerales son elementos inorgánicos, lo que significa que se originan en la corteza terrestre y no pueden ser sintetizados por organismos vivos. Entran en la cadena alimentaria a través de las plantas, que los absorben del suelo y del agua. Los animales, a su vez, adquieren minerales al consumir plantas u otros animales.

La biodisponibilidad de los minerales en los alimentos depende de factores como su forma química, la presencia de otros compuestos y la eficiencia de absorción individual. Además, algunos minerales pueden interactuar entre sí, afectando su absorción. Por ejemplo, la ingesta excesiva de zinc podría afectar la absorción de cobre, mientras que el calcio y el hierro pueden competir por la absorción en los intestinos.

Suplementos de oligoelementos (2)

Datos interesantes sobre los suplementos minerales.

  • El primer suplemento mineral conocido, el sulfato de hierro, se utilizaba como tónico medicinal en la antigua Grecia.
  • Algunos suplementos minerales contienen minerales procedentes de depósitos naturales, como sal marina, conchas de ostras y dolomita.
  • La biodisponibilidad de los minerales en los suplementos puede variar según la forma en que estén presentes. Por ejemplo, el magnesio en forma de citrato de magnesio o l-treonato de magnesio puede ser más biodisponible que el óxido de magnesio.

Seguridad y precauciones

Si bien los suplementos minerales pueden brindar beneficios para la salud, es importante ser consciente de los riesgos potenciales asociados con el consumo excesivo o el uso inadecuado.

  • El consumo excesivo de minerales puede provocar toxicidades o desequilibrios, que pueden tener efectos nocivos para la salud. Por ejemplo, el exceso de calcio puede provocar cálculos renales, mientras que demasiado hierro puede dañar el hígado y otros órganos.
  • Ciertos medicamentos pueden interactuar con los suplementos minerales, afectando potencialmente su absorción o eficacia. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación, especialmente si está tomando medicamentos recetados.
  • Es posible que las personas con afecciones médicas específicas, como enfermedad renal, deban evitar o limitar ciertos suplementos minerales debido a la posibilidad de efectos adversos.

Los minerales son nutrientes importantes que desempeñan un papel fundamental en nuestra salud y bienestar general. Comprender los diferentes tipos de minerales, su valor en nutrición y suplementos, y su química y biología puede ayudarnos a tomar decisiones informadas sobre nuestras necesidades dietéticas.

Si bien los suplementos minerales pueden ser beneficiosos para abordar deficiencias nutricionales o problemas de salud específicos, es esencial recordar que no deben reemplazar una dieta bien equilibrada. Antes de comenzar cualquier suplementación, consulte con un profesional de la salud para evaluar las necesidades individuales y evitar riesgos potenciales.

Compartir artículo


Productos relacionados

Amen Iron Ultra

Amen Iron Ultra

Amen Zinc Copper with Probiotics

Amen Zinc Copper with Probiotics

Grass Fed Beef Kidney

Grass Fed Beef Kidney

Grass Fed Beef Liver

Grass Fed Beef Liver

Grass Fed Bone Marrow

Grass Fed Bone Marrow

Calcium Pro+

Calcium Pro+

Clearhead Echinacea+

Clearhead Echinacea+

Iodine + USDA Certified Organic

Iodine + USDA Certified Organic

Keto Electrolytes

Keto Electrolytes

Liposomal Calcium AKG

Liposomal Calcium AKG

Liposomal Magnesium Glycinate Capsules

Liposomal Magnesium Glycinate Capsules

Liposomal Magnesium Glycinate Capsules Large

Liposomal Magnesium Glycinate Capsules Large

Liposomal Magnesium Glycinate Powder

Liposomal Magnesium Glycinate Powder

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate

Liposomal Magnesium L-Threonate


últimos artículos

L-citrulina: un aminoácido natural con una función única
Ingredientes

L-citrulina: un aminoácido natural con una función única

El bambú: un símbolo atemporal de fuerza y ​​adaptabilidad
Ingredientes

El bambú: un símbolo atemporal de fuerza y ​​adaptabilidad

Alfa-GPC: una molécula moderna con un legado científico
Ingredientes

Alfa-GPC: una molécula moderna con un legado científico

Raíz de Rhodiola: una hierba resistente con una rica historia
Ingredientes

Raíz de Rhodiola: una hierba resistente con una rica historia